En el marco del debate nacional sobre la posible reducción de la jornada laboral en México, el empresario Carlos Slim Helú ha manifestado su desacuerdo con la propuesta de disminuir las horas de trabajo semanales. Durante la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, en diciembre de 2023, Slim afirmó: «Es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos». El magnate argumenta que mantener una jornada de 48 horas semanales incrementa los ingresos y el poder adquisitivo de los trabajadores, contribuyendo así a su bienestar económico.
Esta no es la primera vez que Slim comparte sus perspectivas sobre la organización laboral en el país. Anteriormente, sugirió la implementación de jornadas laborales de aproximadamente 12 horas diarias durante tres o cuatro días a la semana, acompañadas de una postergación de la edad de jubilación hasta los 75 años. Según reportes de la agencia EFE, el empresario justificó esta propuesta señalando que, cuando se estableció la edad de jubilación en 65 años, la esperanza de vida correspondía a esa cifra. En la actualidad, argumenta, una persona que alcanza los 60 años puede vivir hasta los 90 o 95 años, lo que, a su juicio, hace necesario replantear la estructura laboral y de retiro para adaptarse a las nuevas realidades demográficas.
Estas declaraciones se producen en un contexto donde diversos estudios y sectores abogan por la reducción de la jornada laboral, destacando beneficios como la mejora en la calidad de vida de los empleados, el aumento de la productividad y la promoción de un equilibrio más saludable entre la vida personal y profesional. No obstante, las opiniones de Slim reflejan una postura que prioriza el incremento de horas laborales como medio para fortalecer la economía personal y, por ende, la del país. La discusión continúa en los distintos ámbitos legislativos y empresariales, buscando conciliar perspectivas para definir el futuro del trabajo en México.