Por: Aylin Paredes
La presidenta Claudia Sheinbaum busca evitar la reducción de inversiones alemanas en México y ha sostenido reuniones con los directivos de Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz para analizar estrategias que les permitan aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La propuesta consiste en que las empresas exporten bajo este acuerdo comercial, lo que reduciría costos y garantizaría un mayor contenido de origen en la producción regional.
Sheinbaum explicó que el objetivo es evitar que las compañías enfrenten aranceles adicionales, ya que actualmente algunas exportaciones automotrices no se realizan bajo el T-MEC. En este sentido, señaló que la Secretaría de Economía acompañará el proceso de transición para que las empresas se adhieran a las reglas del tratado. De acuerdo con lo establecido el pasado 6 de marzo, los productos automotrices que cumplan con las disposiciones del T-MEC no serán afectados por aranceles adicionales, salvo en los casos donde apliquen medidas globales al acero y aluminio.
Las empresas alemanas han mostrado disposición para ajustar sus exportaciones al T-MEC, lo que implicaría una mayor producción dentro de la región de América del Norte. En los próximos días, se definirán los pasos a seguir para concretar este proceso y fortalecer la presencia de las inversiones alemanas en México.