En respuesta a las recientes amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diversos sectores en Oaxaca están promoviendo el consumo de productos nacionales para reducir la dependencia de importaciones. Ciudadanos como Concepción y su hijo Julio han optado por adquirir exclusivamente bienes mexicanos, evitando marcas extranjeras.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Andrés Emilio Sánchez González, señaló que, aunque no existe una directriz oficial, algunos comerciantes consideran dejar de vender productos importados. Sin embargo, esta decisión implica un dilema, ya que dichos productos suelen generar mayores ganancias. Sánchez González enfatizó la necesidad de fortalecer el mercado interno y fomentar el consumo de bienes locales para disminuir la dependencia de mercancías extranjeras.
A nivel nacional, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha intensificado esfuerzos para alcanzar un nuevo acuerdo con Estados Unidos y evitar un arancel del 25% sobre las exportaciones mexicanas. Las propuestas incluyen mayores controles aduaneros y medidas para frenar la importación de productos asiáticos, especialmente de China. Estas iniciativas buscan proteger los más de 500,000 millones de dólares en exportaciones anuales a Estados Unidos .