La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, a partir del 29 de marzo, entrarán en vigor los nuevos lineamientos que prohíben la venta de comida chatarra en las escuelas del país, como parte del programa “Vive Saludable”.
La dependencia informó que los expendedores de alimentos recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Salud, en coordinación con autoridades estatales y brigadas de salud. Las capacitaciones se llevarán a cabo entre el 31 de marzo y el 4 de abril, con el objetivo de socializar los productos permitidos y los prohibidos, así como ofrecer opciones de preparación de alimentos saludables.
Según lo anunciado, ya se encuentran disponibles en el portal del programa “Vive saludable vive feliz” dos manuales con lineamientos y recetarios que también serán impresos y distribuidos en las escuelas. Además, se entregarán materiales dirigidos a madres, padres y familias con el fin de involucrar a todos los actores en esta estrategia.
La SEP subrayó que el enfoque no busca únicamente limitar ciertos productos, sino promover alternativas alimenticias más saludables en las cooperativas escolares, en los esquemas de alimentación del Sistema DIF y en las iniciativas comunitarias que operan en los planteles.
Para supervisar el cumplimiento de las disposiciones, se desplegarán brigadas de salud con enlaces en cada entidad federativa y se contará con el apoyo de supervisores escolares, quienes ya han comenzado un levantamiento de información sobre los esquemas de venta y distribución de alimentos dentro y fuera de los horarios escolares.
Asimismo, se indicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encargará de revisar el cumplimiento de los lineamientos en cuanto a la preparación y sanidad de los alimentos, contemplando medidas correctivas en caso de incumplimiento.