La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la implementación de un programa nacional de tecnificación de riego con el objetivo de optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que actualmente consume el 76% del recurso en México. La estrategia busca incrementar la productividad agrícola, permitiendo generar más alimentos con una menor cantidad de agua, y al mismo tiempo, destinar parte del líquido recuperado al consumo humano y a la recarga de acuíferos.
El programa contempla la modernización de los sistemas de riego en el país, especialmente en regiones donde aún predominan métodos tradicionales como el riego por inundación, que implica grandes pérdidas de agua. Conagua destacó la necesidad de sustituir canales de tierra y mejorar la infraestructura existente para evitar filtraciones y desperdicio del recurso. La iniciativa, además de responder a la crisis hídrica actual, pretende sentar las bases para un modelo agrícola más sostenible en el futuro.