Durante la Mañanera, se informó sobre los avances en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto que busca integrar los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas mediante una red ferroviaria de mil 200 kilómetros. Según lo presentado, las líneas marcadas en verde dentro de la plataforma logística ya se encuentran 100 por ciento operativas para el transporte de carga y pasajeros.
El proyecto contempla la creación de diez polos de desarrollo para el bienestar, distribuidos en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, abarcando un total de 105 municipios y beneficiando a más de 4.6 millones de habitantes. Las autoridades resaltaron la relevancia estratégica del corredor, que permitirá conectar el Istmo de Tehuantepec con puertos de todo el mundo a través del Atlántico y el Pacífico.
Para garantizar la seguridad en la infraestructura, se ha desplegado personal de la Infantería de Marina, con una brigada, cuatro batallones y 22 pequeñas unidades distribuidas a lo largo del corredor. Las autoridades subrayaron que esta protección es clave para el éxito del proyecto y su impacto en la economía de la región.
