Gabriela Molina, representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), anunció la traducción de la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata» a 11 lenguas indígenas. Entre ellas se encuentran el Triqui, Purépecha, Yañú, Tutunaku, Muxe, Zapoteco, Mixteco, Maya, Ch’orti’, Yaqui y Seri.

Además de la traducción, se realizó la conceptualización de la imagen de la campaña con pertinencia cultural y se grabaron interpretaciones en ocho de estas lenguas. Con ello, se busca que el mensaje de prevención llegue de manera efectiva a las comunidades indígenas, respetando sus lenguas y tradiciones.
La estrategia forma parte de los esfuerzos gubernamentales para combatir el consumo de fentanilo en México, una crisis de salud pública que ha afectado a miles de personas. La inclusión de lenguas indígenas en la campaña refleja un enfoque más amplio de comunicación y prevención, considerando la diversidad lingüística y cultural del país.