La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de propuestas que surgieron de la reciente reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre los temas abordados, destacó el planteamiento de congelar la edad de jubilación de los maestros que se retiren en 2026, sugiriendo que estos se jubilarían bajo las mismas condiciones que aquellos que se retiren en 2024, sin un incremento adicional en los años de servicio.
Asimismo, la mandataria propuso la creación de un decreto que, en caso de ser aprobado, permitiría implementar descuentos y quitas sobre las deudas que los trabajadores del estado mantienen con el Fondo de Beneficios para la Vivienda de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Sheinbaum indicó que este mecanismo se asemejaría al aplicado en el esquema Infonavit, el cual busca aliviar la carga financiera sobre los trabajadores del sector público.
En cuanto a la carrera magisterial, la presidenta mencionó la posibilidad de revisar el actual sistema, conocido como UCAM, mediante una discusión abierta en todas las escuelas y entre todos los docentes, con el objetivo de modificar los criterios que rigen este proceso.