El reconocido productor mexicano Guillermo del Bosque, conocido como Memo del Bosque, falleció este 7 de abril de 2025 a las 8:30 de la mañana en Brownsville, Texas, tras enfrentar serias complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado en las últimas semanas. Su deceso marca el fin de una era para la televisión mexicana, donde dejó una huella imborrable con su creatividad y visión. Hace un mes, el 7 de marzo, Memo compartió en redes sociales un mensaje esperanzador: “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora”, acompañado de un abrazo simbólico a sus seguidores. Sin embargo, su lucha culminó hoy, dejando un vacío en el medio del entretenimiento.
Memo del Bosque comenzó su carrera en 1993 con el lanzamiento de Telehit, canal que revolucionó la forma de presentar música y entretenimiento en México. Bajo su dirección, creó programas emblemáticos como El Calabozo y No manches, que definieron el estilo juvenil y desenfadado de la emisora. Más allá de Telehit, su talento se extendió a Televisa con producciones como 100 mexicanos dijeron, un concurso que se ganó el cariño del público desde 2009, y otros proyectos como La Jaula y Al fin de semana, este último conducido por su esposa, Vica Andrade. Su capacidad para innovar lo consolidó como un referente en la industria televisiva.
Por su parte, Vica Andrade, quien lo acompañó hasta el final, compartió un emotivo video desde el hospital junto a sus hijos y un mensaje de fe: “El señor es tu escudo y tu fortaleza. No hay imposibles, solo cree”. Con la partida de Memo, el legado de un productor que transformó la pantalla chica perdurará en la memoria de millones de televidentes. Su trabajo no solo entretuvo, sino que marcó generaciones y abrió camino a nuevos formatos que hoy son parte de la cultura popular mexicana.