La Secretaría de Bienestar ha abierto el registro para la Beca Benito Juárez 2025, destinada a estudiantes de bachillerato y profesional técnico en escuelas públicas del país. El apoyo económico mensual de mil 900 pesos busca ayudar a cubrir gastos educativos y necesidades académicas.
Para inscribirse, los interesados deben presentar la siguiente documentación: identificación oficial vigente del estudiante o tutor, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, CURP del solicitante, acta de nacimiento del estudiante, documento escolar vigente y número de CCT de la escuela. Además, los aspirantes no deben recibir otra beca federal con el mismo propósito.
El registro en línea comenzó el 5 de febrero y estará abierto hasta el 28 de febrero de 2025. Es fundamental contar con todos los documentos necesarios antes de ingresar a la plataforma oficial del programa.
El programa de Becas Benito Juárez clasifica a las escuelas en tres categorías diferentes, determinando así la prioridad con la que sus estudiantes pueden acceder al beneficio. Estas categorías son:
- Escuelas prioritarias: Instituciones ubicadas en comunidades indígenas o en zonas con un alto grado de marginación. Los estudiantes de estas escuelas tienen preferencia para recibir la beca;
- Escuelas susceptibles: Instituciones públicas de modalidad escolarizada;
- Escuelas de atención prioritaria: Instituciones públicas de modalidad mixta.
La beca se depositará de manera mensual a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Este apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales representa un incremento respecto a años anteriores, destinado a ayudar a estudiantes de familias en situación de vulnerabilidad.