El gobierno de México, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha dado inicio a su plan de expansión ferroviaria con la construcción de cuatro tramos clave para trenes de pasajeros. Se contempla que dicha construcción sea de más de 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros. Los primeros cuatro tramos a desarrollar son: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Con este proyecto, el gobierno federal busca mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico en diversas regiones del país.
Para la ejecución de las obras, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá un papel central. De acuerdo con Ricardo Vallejo, comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, los ingenieros militares serán responsables de la construcción de los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro. Además, Lajous detalló que la Sedena también colabora en la ingeniería básica de los cuatro tramos iniciales.
Se estima que el tramo México-Querétaro tendrá una longitud de 225 kilómetros y contará con paradas en Buenavista, San Juan del Río y Santiago de Querétaro. Se proyecta que este trayecto reduzca el tiempo de viaje a una hora con 40 minutos, beneficiando a más de 5.6 millones de habitantes. La inversión estimada para este tramo es de 75 mil millones de pesos, y se prevé la creación de aproximadamente 490 mil empleos durante los tres años de construcción.