El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha publicado un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que asegura el acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE) para sus derechohabientes en todo el país. Esta medida se alinea con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, en 2023, despenalizó el aborto a nivel federal.
El acuerdo, publicado el 24 de enero de 2025, establece que el ISSSTE garantizará la prestación de servicios de aborto seguro en sus instalaciones, independientemente de las legislaciones locales. Aunque el aborto aún no es completamente legal en 11 estados de México, el ISSSTE ha asegurado que el procedimiento estará disponible para las derechohabientes en todas las entidades federativas.
Esta decisión se fundamenta en la normativa interna del ISSSTE y en la resolución de la SCJN que despenalizó el aborto a nivel federal en 2023. Además, el acuerdo apela a los derechos estipulados en la Constitución y en tratados internacionales, promoviendo la igualdad de género y el más alto nivel de salud física y mental.
Con esta medida, el ISSSTE busca garantizar el acceso equitativo a servicios de salud reproductiva para sus afiliadas, asegurando que las trabajadoras del Estado puedan ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar obstáculos legales o administrativos.
La publicación de este acuerdo en el DOF representa un paso significativo hacia la protección de los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes en México, asegurando que el ISSSTE brinde servicios de salud acordes con las normativas federales y los estándares internacionales de derechos humanos.