El reconocido presentador mexicano Daniel Bisogno, conocido por su participación en el programa «Ventaneando», falleció a los 51 años debido a complicaciones derivadas de un trasplante de hígado.
Pati Chapoy, colega y amiga cercana, anunció la noticia a través de sus redes sociales, expresando su profunda tristeza por la pérdida. Bisogno había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. En 2023, sufrió una hemorragia causada por la ruptura de várices esofágicas, lo que llevó a un diagnóstico de cirrosis no alcohólica y la necesidad de un trasplante de hígado al año siguiente. Tras la cirugía, enfrentó infecciones bacterianas y complicaciones en las vías biliares, que deterioraron aún más su estado de salud.
A pesar de sus padecimientos, Bisogno se mantuvo activo en su labor profesional. Su última aparición en «Ventaneando» fue en enero de 2025, durante la celebración del 29º aniversario del programa. En esa ocasión, expresó su gratitud y alegría por formar parte del equipo durante tantos años.
Daniel Bisogno se unió a «Ventaneando» en 1997, ganando notoriedad por su estilo directo y franco al comentar sobre el mundo del entretenimiento en México. Además de su trabajo en televisión, participó en producciones teatrales como «El Tenorio Cómico» y «Lagunilla, Mi Barrio».
Diversas personalidades del medio artístico han expresado sus condolencias y recordado a Bisogno con mensajes emotivos en redes sociales. Pedro Sola, compañero en «Ventaneando», destacó la tristeza que embarga al equipo y recordó los difíciles momentos que Daniel atravesó durante su enfermedad.
Se ha informado que se llevará a cabo una misa en honor a Daniel Bisogno en la Ciudad de México, aunque los detalles específicos sobre el lugar y la hora aún no han sido confirmados.
El legado de Daniel Bisogno en la televisión mexicana perdurará, siendo recordado como una figura clave en el periodismo de espectáculos y por su inconfundible estilo que dejó huella en la audiencia.