La presidenta Claudia Sheinbaum ha instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a definir con prontitud las reglas que regirán la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. Sheinbaum enfatizó la importancia de que el INE especifique qué acciones pueden realizar los partidos políticos y el gobierno para promover la participación ciudadana en estos comicios.
Sheinbaum expresó: «Es muy importante que el INE, lo más pronto posible, diga cuáles son las reglas para la elección”. Asimismo, subrayó la necesidad de que las autoridades impulsen una alta participación ciudadana, sin favorecer a candidatos específicos.
La elección judicial de 2025 es un proceso inédito en México, resultado de una reforma que busca democratizar la elección de integrantes del Poder Judicial. Se prevé la elección de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral y otros cargos judiciales.
El INE ha enfrentado desafíos presupuestarios para organizar estos comicios. Inicialmente, solicitó 13,205 millones de pesos, pero la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 6,219 millones, lo que ha llevado al instituto a buscar alternativas para garantizar la realización de la elección.
Sheinbaum ha ofrecido recursos adicionales provenientes de fideicomisos del Poder Judicial para apoyar al INE en la organización de la elección. Sin embargo, ha insistido en la necesidad de transparencia en el uso de estos fondos y en la pronta definición de las reglas electorales para asegurar un proceso equitativo y participativo.