De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas, en 2024, cinco periodistas fueron asesinados en México. Este incremento, de dos casos en 2023 a cinco en 2024, posiciona al país como el más peligroso para la prensa en América Latina.
Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, quien fue asesinado en Uruapan, Michoacán, poco después de entrevistar al alcalde local.
Cristina Zahar Eggers, coordinadora del programa de América Latina del CPJ, señaló que México se encuentra entre los diez países con mayor impunidad en crímenes contra periodistas, con un 80 por ciento de los casos sin resolver.
Desde el año 2000, al menos 141 periodistas y trabajadores de medios han sido asesinados en México, de los cuales al menos 61 casos están directamente relacionados con su labor informativa.
La situación en México refleja una preocupante tendencia de violencia contra la prensa en la región. A nivel global, en 2024 se registraron 124 periodistas asesinados en 18 países, siendo México uno de los más afectados.
Organizaciones internacionales han instado al gobierno mexicano a fortalecer los mecanismos de protección para periodistas y garantizar investigaciones exhaustivas y transparentes en cada caso.