Durante la celebración del Día de la Candelaria, es común disfrutar de los deliciosos tamales y el atole, dos de los antojitos más tradicionales de la gastronomía mexicana. Sin embargo, esta festividad también nos recuerda la importancia de mantener un equilibrio en la alimentación para cuidar nuestra salud.
El contenido calórico de estos platillos varía dependiendo de los ingredientes y el tamaño de las porciones. Es fundamental conocer este valor calórico para poder disfrutar de estos antojitos sin excedernos en su consumo.
Los tamales están elaborados con masa de maíz, manteca de cerdo o vegetal, y un sinfín de rellenos que varían según la receta. El contenido calórico de un tamal depende de su tipo, por ejemplo:
- Un tamal de carne puede aportar entre 510 y 765 calorías.
- Un tamal de rajas con queso puede tener entre 520 y 780 calorías.
- Los tamales rojos y verdes contienen aproximadamente 618 calorías.
- Los tamales de elote, por su parte, suman cerca de 430 calorías.
El atole es una bebida que se prepara con maíz, leche o agua, y se endulza con azúcar o piloncillo. Un vaso de atole puede tener entre 150 y 400 calorías, dependiendo de la cantidad de azúcar y leche utilizada en su preparación.
Si disfrutas de un tamal acompañado de atole, la combinación puede sumar entre 500 y 1,000 calorías, lo cual, si se consume en exceso, podría contribuir al aumento de peso y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes e hipertensión.
Si eres amante de los tamales y el atole, pero deseas cuidar tu salud, te dejamos algunas recomendaciones:
- Porciones moderadas: Opta por tamales pequeños y acompáñalos con bebidas sin azúcar añadida, como té, café negro o infusiones de hierbas.
- Preparación saludable: Si preparas tamales en casa, usa aceite vegetal en lugar de manteca de cerdo y elige rellenos bajos en calorías, como pollo desmenuzado sin piel, pavo, vegetales o queso fresco bajo en grasa.
- Masa nutritiva: Utiliza masa de maíz nixtamalizado, que es más nutritiva y tiene menos calorías que la harina de maíz procesada.
- Complementos saludables: Acompaña tus tamales con frutas, verduras o alimentos ricos en fibra para mantenerte satisfecho.
- Atole más ligero: Puedes reducir la cantidad de azúcar en el atole o sustituirla por canela, vainilla o piloncillo en pequeñas cantidades.
Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de los tradicionales tamales y atole de una manera más saludable y equilibrada, cuidando tu salud sin renunciar a los sabores que tanto nos gustan.