Joel Medina Miyazaki, alias «La Morsa», fue detenido en la colonia Narvarte Poniente de la Ciudad de México durante un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este individuo es señalado como uno de los operadores cercanos de Aureliano Guzmán Loera, alias «El Guano», hermano de Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder de una facción del Cártel del Pacífico.
Durante su captura, las autoridades aseguraron un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, tres bolsas con material cristalino y una bolsa que contenía cocaína. Según las investigaciones, Medina Miyazaki operaba laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas en el municipio de Elota, Sinaloa, con el apoyo de una red que incluía a su hermana, María Eugenia Medina Miyazaki, alias «La Maru», exdiputada local del PRI en Sinaloa.
La detención se llevó a cabo como parte de los esfuerzos del gobierno federal para desarticular las estructuras del Cártel del Pacífico, responsables de la producción y distribución de fentanilo, una droga sintética que ha tenido un impacto alarmante en la crisis de salud pública, especialmente en Estados Unidos. De acuerdo con reportes oficiales, «La Morsa» utilizaba su influencia y conexiones para coordinar actividades ilícitas vinculadas al tráfico de drogas sintéticas.
Medina Miyazaki, quien permanecía en la Ciudad de México aparentemente para evitar el seguimiento de las autoridades en su estado de origen, será puesto a disposición de un juez para enfrentar cargos por la fabricación y tráfico de drogas, así como por portación de arma de fuego. Las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar completamente la red criminal de la que formaba parte, que contaba con la colaboración de exfuncionarios locales y otros miembros del Cártel del Pacífico.