La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la inflación anual en México disminuyó a 3.59 por ciento en enero, su nivel más bajo desde 2021, y resaltó el incremento del salario mínimo en un 12 por ciento desde principio de año.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum señaló que esta reducción en la inflación permitió al Banco de México recortar la tasa de interés de referencia a 9.5 por ciento lo que, según ella, fortalece la economía e impulsa la inversión en el país.
Además, destacó el aumento del salario mínimo general de 248.93 a 278.80 pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte, de 374.89 a 419.88 pesos diarios, beneficiando a aproximadamente 8.5 millones de trabajadores.
Sheinbaum atribuyó estos resultados a las políticas implementadas desde la administración anterior y continuadas en su gobierno, enfatizando que el incremento salarial no ha generado inflación, sino que ha coincidido con su disminución.
La presidenta también mencionó un aumento en el empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en enero, aunque no proporcionó cifras específicas durante su intervención.
Estos indicadores reflejan, según Sheinbaum, una economía en crecimiento con mejoras en los salarios y una inflación controlada, desafiando las expectativas tradicionales sobre la relación entre aumentos salariales e inflación.