Febrero se presenta como un mes lleno de eventos astronómicos que prometen maravillar a los entusiastas del cielo nocturno. A continuación, destacamos los fenómenos más relevantes que podrán ser observados desde Oaxaca y otras regiones de México.
Conjunción de Neptuno y Venus (1 de febrero)
El mes inicia con una notable proximidad entre Neptuno y Venus. Aunque Neptuno no es visible a simple vista, su cercanía con el brillante Venus facilitará su localización para aquellos equipados con telescopios o binoculares. Este evento es una excelente oportunidad para los aficionados que deseen profundizar en la observación planetaria.
Ocultación de Saturno por la Luna (1 de febrero)
El mismo día, se producirá una ocultación lunar de Saturno, donde la Luna pasará frente al planeta de los anillos, ocultándolo temporalmente de nuestra vista. Este fenómeno es observable con telescopios de aficionado y ofrece una visión única de la interacción entre estos dos cuerpos celestes.
Brillo máximo de Mercurio (10 de febrero)
Mercurio alcanzará su punto de mayor luminosidad el 10 de febrero, haciéndolo visible incluso durante el día, dependiendo de las condiciones atmosféricas locales. Este fenómeno es ideal para quienes deseen observar al planeta más cercano al Sol sin necesidad de equipos especializados.
Luna de Nieve (12 de febrero)
Conocida como la «Luna de Nieve», la luna llena del 12 de febrero se caracterizará por su intensa luminosidad, ofreciendo un espectáculo natural que podrá ser apreciado sin importar la ubicación geográfica. Es una ocasión perfecta para la fotografía nocturna y la contemplación del firmamento.
Brillo máximo de Venus (19 de febrero)
El 19 de febrero, Venus alcanzará su máximo brillo, situándose cerca del Sol en el cielo. Según la NASA, este fenómeno será fácilmente observable a simple vista, sin necesidad de instrumentos ópticos, y ofrecerá una vista impresionante del «lucero del alba» en su máximo esplendor.
Alineación de siete planetas (25 al 28 de febrero)
Uno de los eventos más esperados es la alineación de siete planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. Este fenómeno, que no se repetirá hasta el año 2492, será visible desde México entre el 25 y el 28 de febrero. Aunque algunos de estos planetas requerirán el uso de telescopios para su observación, la alineación ofrecerá una vista espectacular del sistema solar.
Lugares recomendados para la observación en Oaxaca
Oaxaca cuenta con varios sitios ideales para la observación astronómica debido a su baja contaminación lumínica. El Planetario Nundehui, ubicado en el Cerro del Fortín, es un lugar destacado que ofrece equipos adecuados y orientación para los observadores. Además, localidades como Cuajimoloyas y San José del Pacífico, situadas en la Sierra Mixe, son reconocidas por sus cielos despejados y oscuros, ideales para la contemplación de estos fenómenos celestes.