En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, se ha reportado un incremento del 5% en la mortalidad por tumores malignos en Oaxaca durante 2024. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a junio de 2024 se registraron 1,500 decesos por cáncer en la entidad, de los cuales 830 correspondieron a hombres y 674 a mujeres. Este aumento es notable en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 1,426 fallecimientos, con una mayor incidencia en mujeres (781) que en hombres (645).
A nivel nacional, Oaxaca se ubicó en el undécimo lugar en número de defunciones por tumores malignos durante el primer semestre de 2024, precedido por estados como el Estado de México (5,853), Ciudad de México (4,634) y Veracruz (3,350). En todo 2023, la entidad registró un total de 2,868 muertes por cáncer, siendo el cáncer de próstata el más común en hombres y el de mama en mujeres.
La Secretaría de Salud federal destaca que el cáncer es una de las principales causas de muerte en México y el mundo. A nivel nacional, cada año se detectan aproximadamente 195,000 nuevos casos, siendo los más frecuentes el cáncer de mama y el de próstata. La Organización Panamericana de la Salud informó que, en 2020, esta enfermedad causó 1.4 millones de muertes en América Latina, de las cuales el 47% correspondió a personas menores de 69 años.