El gobierno federal informó sobre los avances en la construcción de más de tres mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros, los cuales conectarán la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales. Durante la Mañanera, se detalló que este año iniciará la primera fase con cuatro tramos: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
Las obras son supervisadas por un equipo interdisciplinario que incluye dependencias federales, estatales y municipales, así como la participación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente. Se han realizado estudios técnicos, evaluaciones de impacto ambiental y consultas comunitarias para determinar el derecho de vía.
En el caso del tramo Ciudad de México-Pachuca, se estima que 80 mil pasajeros diarios utilicen este servicio, reduciendo hasta un 30 por ciento los tiempos de traslado. Se prevé que quienes salgan de Pachuca a las 07:00 horas lleguen a la Ciudad de México a las 08:10. Para el trayecto Ciudad de México-Querétaro, continúan los estudios de demanda y las encuestas de movilidad para evaluar la preferencia de transporte. Además, se han identificado puntos clave para estaciones en municipios como Huehuetoca, Tula y San Juan del Río.
El proyecto utilizará el derecho de vía de líneas de carga existentes, aunque sin compartir las vías con trenes de carga. Hasta el momento, se han llevado a cabo 23 asambleas informativas para definir el trazo final. Autoridades destacaron que la infraestructura ferroviaria busca mejorar la conectividad y ofrecer una alternativa eficiente de transporte de pasajeros en el país.
