La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en colaboración con la UNAM, lleva a cabo estudios sobre la calidad del aire en las principales zonas metropolitanas del país. El objetivo es identificar los contaminantes predominantes y sus fuentes de emisión para establecer medidas de mitigación.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que en la Ciudad de México existe una red de monitoreo especializada, la cual fue fortalecida durante su administración como jefa de gobierno. Actualmente, se busca ampliar estos estudios en coordinación con las autoridades de la capital, el Estado de México e Hidalgo, debido a la expansión de la zona metropolitana del Valle de México.
Los análisis también se extenderán a Guadalajara y Monterrey, donde se evaluarán los distintos tipos de contaminantes. Entre ellos, se encuentran los de emisión directa, como el monóxido de carbono proveniente de vehículos y fábricas, y aquellos que se generan por reacciones químicas en la atmósfera, como el ozono, derivado de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
Sheinbaum subrayó la importancia de estos estudios para diseñar políticas ambientales más efectivas y reducir el impacto de la contaminación en la salud pública y el medio ambiente.