El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó sobre la reconversión de 35 secundarias matutinas sin turno vespertino en preparatorias vespertinas, con el objetivo de ampliar la cobertura de educación media superior en el país. Esta iniciativa busca ofrecer 10 mil 500 nuevos espacios para estudiantes.
La inversión estimada para este proyecto es de 759.5 millones de pesos, destinados a la adecuación de las instalaciones existentes para su funcionamiento como bachilleratos en el turno vespertino. Delgado destacó que esta medida responde a la necesidad de atender la creciente demanda de espacios en el nivel medio superior y garantizar que ningún joven se quede sin estudiar.

Además de la reconversión de secundarias, el gobierno federal contempla la construcción de 18 nuevas preparatorias y la ampliación de 33 planteles existentes, con una inversión total superior a los 7 mil millones de pesos. Estas acciones forman parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como meta crear 200 mil nuevos espacios en preparatorias durante el sexenio.
Este plan también incluye la unificación de los 31 sistemas actuales de educación media superior en dos opciones: Bachillerato Nacional General y Bachillerato General Tecnológico, con el propósito de facilitar la transición entre la educación básica y superior, y garantizar el reconocimiento nacional de los certificados emitidos.
La implementación de estas medidas busca fortalecer el sistema educativo y asegurar que más jóvenes tengan acceso a la educación media superior, contribuyendo así a reducir la deserción escolar y mejorar las oportunidades de desarrollo para la juventud mexicana.
