El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha alertado que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos podría desencadenar una recesión en México durante este año. Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del IMCO, destacó que estas medidas generarían incertidumbre económica y afectarían sectores clave de la economía nacional.
La administración del presidente Donald Trump ha anunciado la intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, argumentando preocupaciones sobre inmigración ilegal y seguridad económica. Estas tarifas, previstas para entrar en vigor en marzo, podrían impactar significativamente el comercio bilateral, dado que más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.
En respuesta, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha iniciado negociaciones en Washington para evitar la implementación de estos aranceles. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, lidera los esfuerzos diplomáticos para fortalecer la integración comercial bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y resaltar el superávit comercial estadounidense en productos siderúrgicos.
Además, México ha lanzado el Consejo Promotor Hecho en México, una iniciativa que busca promover el consumo de productos nacionales y reducir la dependencia de importaciones, especialmente de China. Sin embargo, expertos señalan que la capacidad de negociación de México es limitada debido a su fuerte dependencia del mercado estadounidense.
El Banco de México (Banxico) ha ajustado sus perspectivas de crecimiento, estimando un rango de entre -0.2% y 1.4% para este año, con un escenario central de 0.6%, lo que implica la posibilidad de una leve recesión. La combinación de amenazas arancelarias y estancamiento en sectores clave aumenta la incertidumbre económica en el país.
Las negociaciones entre ambos países continúan, buscando evitar la implementación de los aranceles y mitigar los posibles efectos negativos en la economía mexicana.