La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la llegada de una masa de aire ártico que impulsará el frente frío número 24, generando un marcado descenso en las temperaturas a partir del próximo domingo y hasta el miércoles 22 de enero. Este fenómeno traerá consigo frío extremo, nevadas y lluvias gélidas en estados del norte y noreste del país, mientras que en la Península de Yucatán y el Golfo de México se prevén vientos fuertes y oleaje elevado.
Entre las regiones más afectadas se encuentran Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Durango, donde se esperan temperaturas mínimas que podrían descender hasta -6 grados Celsius. En entidades como Coahuila y Nuevo León, también se pronostica la caída de nieve o aguanieve, mientras que en las costas de Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán, los vientos podrían alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.
Ante estas condiciones, las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las recomendaciones de Protección Civil y el Sector Salud. En especial, pidieron prestar atención a grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Asimismo, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en zonas de bancos de niebla o fuertes vientos para reducir riesgos.
Conagua subrayó que este fenómeno climático podría extenderse y tener variaciones, por lo que es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales para prevenir incidentes.