El general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, confirmó que su país ha realizado vuelos de reconocimiento y recopilación de inteligencia sobre territorio mexicano sin la autorización del gobierno mexicano. Durante una audiencia en el Capitolio, Guillot explicó que estos vuelos forman parte de los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
El Departamento de Defensa de EE. UU. gestionó las operaciones, y aunque México no autorizó los vuelos, se comparte la información obtenida con las autoridades mexicanas para mostrarles lo que se ha observado. Guillot destacó la necesidad de incrementar la cooperación y la presencia militar en la región para abordar la violencia de los cárteles.
Guillot subrayó que estas operaciones buscan identificar y rastrear las rutas utilizadas por los cárteles para el tráfico de drogas, así como para ubicar laboratorios clandestinos de producción de fentanilo. Aunque ha habido cooperación entre ambos países en términos de inteligencia, la falta de autorización formal por parte de México ha generado controversia.
A pesar de la falta de autorización, el gobierno de EE. UU. argumenta que estas operaciones son esenciales para abordar la crisis del fentanilo que afecta a ambos países. Las autoridades estadounidenses insisten en que la colaboración y el intercambio de información con México son cruciales para frenar el flujo de drogas y mitigar la violencia de los cárteles en la región.