El gobierno de Israel, liderado por Benjamin Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo de alto el fuego con Hamás, poniendo fin a meses de conflicto y negociaciones mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto. Según lo estipulado, la tregua y el intercambio de rehenes por prisioneros comenzarán este domingo 19 de enero, marcando el inicio de un plan en tres fases que busca restaurar la paz y reconstruir Gaza.
El pacto, que incluye la liberación inicial de 33 rehenes a cambio de 95 prisioneros palestinos, enfrentó oposición interna, particularmente del ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y de manifestantes ultraderechistas en Jerusalén. Sin embargo, el gabinete israelí superó los obstáculos logísticos y políticos, incluso en el marco del sabbat, gracias a exenciones religiosas y decisiones judiciales que facilitaron la aprobación.
El conflicto, que comenzó en octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador de más de 46,000 personas fallecidas en Gaza y una infraestructura severamente dañada. La comunidad internacional observa con cautela este acuerdo, que plantea desafíos en su implementación y exige esfuerzos conjuntos para garantizar una paz duradera.