La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concretó la repatriación de los restos de seis mexicanos fallecidos en el accidente de una ambulancia aérea en Filadelfia, Estados Unidos, ocurrido el 31 de enero de 2025. Las urnas llegaron a México dos meses después del siniestro y se entregaron a las familias en una ceremonia solemne realizada en las instalaciones de la SRE en la Ciudad de México. El cónsul mexicano en Filadelfia, Carlos Obrador, trasladó personalmente los restos, mientras que Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, encabezó el acto en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.
El accidente involucró un Learjet 55, operado por la empresa Med Jets bajo la marca Jet Rescue, que se estrelló minutos después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. A bordo viajaban Valentina Guzmán Murillo, una menor que había concluido un tratamiento contra el cáncer en el hospital Shriners Children’s Philadelphia, su madre Lizeth Murillo Ozuna, el médico pediatra Raúl Meza Arredondo, el paramédico Rodrigo López Padilla, el piloto Alan Alejandro Montoya Perales y el copiloto Josué de Jesús Juárez Juárez. El impacto dejó un saldo total de siete muertos, incluida una persona en tierra, y 19 heridos, además de daños en viviendas y vehículos cercanos al lugar del choque, cerca del centro comercial Roosevelt.
La SRE colaboró con las autoridades forenses de Filadelfia para identificar los restos mediante pruebas de ADN proporcionadas por las familias. El proceso se retrasó debido a la complejidad de la investigación liderada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, que aún analiza la caja negra y los restos de la aeronave para determinar las causas del desplome. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad tras el accidente y ordenó a la SRE brindar apoyo consular continuo a los afectados, compromiso que la dependencia reiteró al prometer asistencia hasta que concluyan las indagatorias.
La empresa Med Jets, con sede en México, enfrenta cuestionamientos por su historial, ya que este accidente marcó el segundo incidente fatal en 15 meses. En 2023, otro de sus aviones se estrelló en Morelos, dejando cinco víctimas. A pesar de ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantuvo contratos con la compañía, que suman 330 millones de pesos entre 2023 y 2024, y uno vigente por 237 millones más para 2025. La tragedia también generó reacciones internacionales, como la del expresidente estadounidense Donald Trump, quien lamentó el suceso en redes sociales. Las autoridades de Filadelfia y Pensilvania recibieron agradecimientos del gobierno mexicano por su apoyo en la recuperación e identificación de las víctimas.