La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio a conocer que, tras un exhaustivo trabajo ministerial, se obtuvo una sentencia condenatoria de 44 años, 5 meses y 10 días de prisión contra Edgar P.G., por su responsabilidad en la comisión del delito de Feminicidio Agravado, ocurrido en el municipio de San Francisco Lachigoló, en la región de los Valles Centrales.
De acuerdo con la causa penal, los hechos se registraron el 5 de septiembre de 2024, cuando el imputado agredió a su esposa, T.M.A.C., causándole diversas lesiones en varias partes de su cuerpo, lo que resultó en su fallecimiento. Posteriormente, Edgar P.G. trasladó el cuerpo sin vida de la víctima y lo abandonó en un tramo del camino que comunica a La Mojonera con el paraje Ojo de Agua, también en el municipio de Lachigoló.
La FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, inició las investigaciones pertinentes bajo el protocolo de feminicidio con perspectiva de género. Gracias a los resultados obtenidos en la investigación, se logró la aprehensión del imputado, quien fue vinculado a proceso y llevado ante la autoridad judicial correspondiente.
Tras la presentación de las pruebas y la valoración de los elementos probatorios, el Juez dictó la sentencia condenatoria en el marco del procedimiento abreviado. Además de la pena privativa de libertad, se estableció una multa y se ordenó el pago por concepto de reparación del daño en abstracto.
El caso había generado gran preocupación entre los familiares de T.M.A.C., quienes expresaron temores de que la estrategia legal utilizada por la defensa del imputado pudiera desvirtuar la gravedad del feminicidio.
En este sentido, Marbell Altamirano, familiar de la víctima, denunció que los allegados de Edgar P.G., argumentan que el inculpado sufre de una enfermedad mental con el fin de obtener una pena mínima y evitar que enfrente las consecuencias plenas de sus actos.