La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria debido a la detección de nuevos lotes falsificados de medicamentos de la farmacéutica Bayer, específicamente Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec. Estos productos falsificados representan un riesgo significativo para la salud, ya que se desconoce la calidad de sus ingredientes y las condiciones en las que fueron elaborados.
Los lotes identificados como falsificados son:
Cafiaspirina (Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg): Lote X23TJT, con fecha de caducidad MAR/26, en presentación de 100 tabletas. La fecha de caducidad original era MAR/21.
Desenfriol D (Clorfenamina/Fenilefrina/Paracetamol 2mg/5mg/500mg): Lote X24EKH, con fecha de caducidad DIC/26, en presentación de 30 tabletas. La fecha de caducidad original era AGO/22.
Aspirina Protec (Ácido acetilsalicílico 100 mg): Lote BT17US1/1, con fecha de caducidad AGO 2025, en presentación de 28 tabletas. La fecha de caducidad original era AGO/24.
Cofepris recomienda a la población y a los profesionales de la salud abstenerse de utilizar los productos con los números de lote mencionados. En caso de duda sobre la autenticidad del medicamento, se sugiere contactar directamente al titular del registro sanitario para confirmar su legitimidad. Además, cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el consumo de estos productos debe ser reportado al correo [email protected].
Para distribuidores y farmacias, se enfatiza la importancia de adquirir medicamentos únicamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con la licencia sanitaria correspondiente y el aviso de funcionamiento pertinente.
Esta alerta se suma a la emitida previamente el 9 de septiembre de 2024, en la cual se identificaron otros lotes falsificados de los mismos productos. Cofepris continuará con las acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población sobre cualquier nueva evidencia que pueda surgir, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud pública.