La leche es un componente esencial en la alimentación de muchas personas, especialmente durante la infancia y la adolescencia, debido a su alto contenido de nutrientes fundamentales para el crecimiento y desarrollo. Sin embargo, el costo de este producto puede variar considerablemente entre diferentes marcas, influenciado por factores como producción, distribución y marketing, lo que no siempre refleja la calidad del producto.
En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha destacado a Liconsa como una alternativa de calidad a un precio accesible. Según un análisis publicado en la Revista del Consumidor en junio de 2022, la leche entera Liconsa cumple con los estándares de calidad, ofreciendo un contenido de proteínas, grasas y carbohidratos comparable al de marcas reconocidas, pero a un costo significativamente menor. Mientras algunas marcas comercializan el litro de leche por encima de los 31 pesos, Liconsa ofrece su producto a 7.50 pesos por litro, representando un ahorro considerable para las familias mexicanas.
Para acceder a la leche Liconsa, es necesario obtener la tarjeta Liconsa, parte del Programa de Abasto Social de Leche, dirigido a personas con carencias alimentarias. Este programa busca garantizar el acceso a productos lácteos de calidad a sectores vulnerables de la población. Los interesados pueden consultar los requisitos y la ubicación de los puntos de venta a través de los canales oficiales de Liconsa.