El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética del país. Este plan busca alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo y aumentar la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos por día. Para ello, se contempla una inversión de 220 mil millones de pesos en exploración, asegurando reservas para al menos una década.
La estrategia se sustenta en seis ejes principales:
Exploración Focalizada: Destinada a garantizar reservas suficientes mediante inversiones significativas en exploración.
Producción Sustentable: Enfocada en mantener una producción estable de hidrocarburos líquidos y gas natural, con la ejecución de más de 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en pozos existentes.
Refinación Autosuficiente: Busca la modernización de las seis refinerías actuales y la operación plena de las refinerías Olmeca en Dos Bocas y Deer Park en Texas, con el fin de alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, evitando incrementos abruptos en los precios y manteniéndolos por debajo de 24 pesos por litro.
Fertilizantes y Petroquímica: Pretende incrementar la producción de fertilizantes para fortalecer el sector agrícola y reactivar complejos petroquímicos clave como Cangrejera y Morelos.
Logística Segura: Se enfocará en optimizar la distribución de hidrocarburos en todo el país, combatiendo el robo de combustible mediante operativos que ya han logrado una reducción del 23 por ciento en este delito.
Energía Limpia: Implementará un programa gradual de transición energética a través de Pemex Energía, con el objetivo de reducir emisiones contaminantes y promover prácticas más sostenibles.
Además, el gobierno destinará 136 mil millones de pesos para amortizar la deuda de Pemex, asegurando su estabilidad financiera. Se establecerá el Derecho Petrolero para el Bienestar, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural, garantizando que los ingresos petroleros beneficien a las finanzas públicas sin comprometer la operación de la empresa. La presidenta Sheinbaum enfatizó que no habrá incrementos abruptos en los precios de los combustibles y que ninguna estación venderá gasolina por encima de 24 pesos por litro. Asimismo, reafirmó el compromiso de Pemex como pilar del sector energético nacional, con una visión sustentable y a largo plazo.