Oaxaca de Juárez se posiciona entre las cinco ciudades mexicanas con mayor incremento en los costos de construcción de vivienda al cierre de 2024. Según el Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la capital oaxaqueña registró un aumento del 6.8% en los precios de construcción residencial durante el periodo de diciembre de 2023 a diciembre de 2024.
Este encarecimiento se atribuye principalmente al alza en los costos de la mano de obra, que experimentó un incremento del 8.2%, así como al aumento del 6.6% en los precios de los materiales de construcción y un 3.7% en el alquiler de maquinaria. Estos factores han afectado significativamente los presupuestos de las obras en proceso y las proyectadas para el presente año. El CEICO enfatiza la importancia de que los desarrolladores de vivienda actualicen sus presupuestos para evitar pérdidas financieras derivadas de estos incrementos.
A nivel nacional, otras ciudades también registraron incrementos notables en los costos de construcción. Tepatitlán, Jalisco, lidera la lista con un aumento del 11.4%, seguida de Monterrey, Nuevo León (8.4%), Villahermosa, Tabasco (8.2%) y Chetumal, Quintana Roo (7.4%). En contraste, ciudades como Fresnillo, Zacatecas, y Aguascalientes, Aguascalientes, presentaron incrementos menores, con variaciones de -0.5% y 0.9% respectivamente.