En sesión extraordinaria la LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría parlamentaria un total de 91 Leyes de Ingresos para el mismo número de municipios de Oaxaca, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025.
Las y los diputados avalaron los dictámenes con proyecto de decreto emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda. En total suman 267 Leyes aprobados.
Las leyes aprobadas este martes corresponden a: Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz, San Andrés Nuxiño, San Francisco Nuxaño, San Pedro Coxcaltepec Cantaros, San Miguel Chicahua, San Francisco Jaltepetongo, Santa Inés de Zaragoza, Magdalena Zahuatlán, Santa María Apazco, San Pedro Tidaá, San Juan Diuxi, San Juan Tamazola, Magdalena Jaltepec, San Miguel Tecomatlán, del distrito de Nochixtlán.
Así como, Tepelmeme Villa de Morelos, San Miguel Tulancingo, Santa María Nativitas, Santiago Ihuitlán Plumas, San Miguel Tequixtepec y San Juan Bautista Coixtlahuaca, del distrito de Coixtlahuaca.
De igual forma Magdalena Apasco, San Andrés Zautla, Santiago Suchilquitongo, San Jerónimo Sosola, Santa María Peñoles, Villa de Etla, Nazareno Etla, San Juan del Estado y Soledad Etla del distrito de Etla.
También el Sitio de Xitlapehua, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Marcial Ozolotepec, San Sebastián Coatlán, San Juan Mixtepec y Santo Domingo Ozolotepec, del distrito de Miahuatlán.
Asimismo, San Agustín Atenango, Santiago Yucuyachi, San Juan Cieneguilla, San Juan Ihualtepec y Guadalupe de Ramírez, del distrito de Silacayoápam.
Del distrito de Tlacolula son Santa Cruz Papalutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santo Domingo Albarradas, San Juan del Río y San Juan Guelavía.
Para el distrito de Huajuapan corresponden la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santo Domingo Yodohino, San Martín Zacatepec, Santiago Cacaloxtepec y San Miguel Amatitlán.
En lo que respecta al distrito de Sola de Vega se encuentran Santa María Lachixío, Santa María Sola, San Francisco Sola y San Vicente Lachixío.
Por su parte, en el distrito de Tehuantepec son San Mateo del Mar, Santiago Astata y Santiago Laollaga; así como Eloxochitlán de Flores Magón, San Juan Coatzóspam y San Lucas Zoquiápam, del distrito de Teotitlán; San Vicente Nuñú, Teotongo y La Trinidad Vista Hermosa, del distrito de Teposcolula.
Así como, Santa María Yavesía, Abejones y San Pedro Yaneri del distrito de Ixtlán de Juárez; San Dionisio del Mar, Santo Domingo Zanatepec y Asunción Ixtaltepec del distrito de Juchitán; Santa Inés Yatzeche, Zimatlán de Álvarez y Magdalena Mixtepec, del distrito de Zimatlán.
De igual forma, San Pedro Mártir Quiechapa y Santa María Ecatepec, del distrito de Yautepec; San Mateo Peñasco y Magdalena Peñasco, del distrito de Tlaxiaco; Santos Reyes Pápalo y Concepción Pápalo, del distrito de Cuicatlán; San Pedro Atoyac y San Sebastián Ixcapa, del distrito de Jamiltepec.
Asimismo, San Lucas Camotlán y San Pedro Ocotepec, del distrito Mixe; Santo Domingo de Morelos y San Baltazar Loxicha, del distrito de Pochutla; San José Chiltepec, del distrito de Tuxtepec; San Pablo Yaganiza, del distrito de Villa Alta; Mesones Hidalgo, del distrito de Putla; Santiago Juxtlahuaca, del distrito del mismo nombre; Santa Catarina Juquila, del distrito de Juquila; Taniche, del distrito de Ejutla y San Pedro Ixtlahuaca, del distrito Centro.
Cabe destacar que La Ley de Ingresos Municipal es el instrumento jurídico que da facultades a los ayuntamientos para cobrar los ingresos a que tiene derecho, su vigencia es de un año a partir de su publicación y de acuerdo con la normatividad vigente esta ordenanza permite controlar, ejercer, analizar y evaluar el ejercicio de los recursos públicos, con la finalidad de cumplir con los objetivos y metas planteadas a nivel municipal.