La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que, durante 2025, inaugurará 16 proyectos hidroeléctricos enfocados en la repotenciación y modernización de sus instalaciones. Actualmente, la Planta Termoeléctrica de Zimapán ya está en funcionamiento, y se prevé que en febrero entre en operación la central Minas. En abril, se espera la inauguración de la planta Encanto, seguida de Portezuelos en mayo. Estas iniciativas representan una inversión total de 1,553 millones de dólares.
En el segundo semestre del año, la CFE planea poner en marcha proyectos en Sinaloa, Guerrero e Infiernillo, en Michoacán. Para 2026 y 2027, se contempla la inauguración de hidroeléctricas en Chiapas. Estas obras añadirán una capacidad de 535.6 megavatios al sistema eléctrico nacional. Es importante destacar que este incremento se logrará mediante la optimización de procesos, sin aumentar el uso de agua ni modificar la infraestructura existente.
La CFE ha enfatizado que estas mejoras buscan incrementar la eficiencia energética y garantizar un suministro eléctrico más confiable y sostenible para el país. La modernización de las plantas hidroeléctricas forma parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura eléctrica y promover el uso de energías limpias en México.