La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez, destacó las acciones implementadas en el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para garantizar en la entidad una movilidad segura, sostenible e inclusiva.
Al comparecer ante la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, resaltó la digitalización y modernización de los servicios en beneficio de las personas usuarias.
Nolasco Ramírez informó sobre creación del portal de Trámites y Servicios, la modernización del portal de citas y la actualización del portal de datos abiertos, siendo este último reconocido por el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (Ogaipo), el pasado 30 de agosto.
En este mismo sentido, se desarrolló un asistente virtual (chatbot de WhatsApp) con el objetivo de promover una conversación activa y casi autónoma con las personas usuarias para resolver dudas sobre los trámites y servicios.
La funcionaria estatal informó que, con el programa “Tú módulo móvil” y alineados al principio de ser un gobierno de territorio, se acercaron trámites relacionados con licencias de conducir y emplacamiento vehicular a las localidades de Villa Sola de Vega, San Gabriel Mixtepec, Ixtlán de Juárez y San Ildefonso Villa Alta, beneficiando a 776 personas.
Como parte del programa “Transporte seguro en Oaxaca”, del 1 al 31 de diciembre de 2024, se realizaron 209 operativos en los que se revisaron 8 mil 755 unidades, de las cuales se detuvieron 270.
Asimismo, se efectuaron 34 operativos en la región Istmo de Tehuantepec, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Policía Estatal y la Policía Vial Estatal.
La Semovi también informó sobre los proyectos de accesibilidad vial y peatonal que diseñó para el Centro Cultural Álvaro Carrillo y el Parque Primavera Oaxaqueña, los cuales serán realizados por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC).
Nolasco Ramírez declaró ante las y los diputados, que para fortalecer las capacidades de las personas concesionarias y operadoras del servicio público se han implementado programas de sensibilización, formación y educación vial.
Entre enero y noviembre de 2024, se llevaron a cabo 196 capacitaciones sobre «Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente» en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Costa, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, beneficiando a 9 mil 861 personas.
La encargada de la movilidad en el estado refirió que se trabajó como nunca por Oaxaca para recuperar la movilidad urbana a través del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus, ahora Binnibus Oaxaca, con la puesta en marcha la ruta RC03 Tlalixtac de Cabrera al crucero de Cinco Señores, extendiéndose ahora a la Rotonda de la Libélula, y en agosto entró en operaciones la ruta RC04 Walmart Símbolos Patrios-Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
En sus cuatro rutas, del 1 de enero al 15 de diciembre del 2024, el Binnibus ha beneficiado a 2 millones 367 mil 644 personas. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de brindar un sistema de transporte eficiente, moderno, sostenible y seguro.
Aunado a ello, entre junio y octubre de 2024, la dependencia habilitó un transporte moderno a prueba que beneficia al medio ambiente y contempla a seis unidades Citybus con tecnología de vanguardia, a favor de 18 municipios de la región Valles Centrales.
Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja por la transformación de la movilidad en Oaxaca, para que sea sostenible y centrada en las necesidades de las y los usuarios.