La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el próximo lunes 3 de febrero las instituciones bancarias en México suspenderán operaciones al público, debido a la conmemoración del aniversario de la Constitución.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), se trata de un día feriado obligatorio, por lo que aquellos empleados que laboren en esta fecha deberán recibir un pago triple.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la CNBV advirtió a los usuarios sobre el cierre de sucursales con el mensaje: «Toma precauciones y prevé tus operaciones». Además, recordó que cuenta con un calendario oficial de días inhábiles para 2025, que abarca tanto días feriados obligatorios como algunas fechas de asueto acordadas con las instituciones financieras.
Por ejemplo, el Día de Muertos no es un día de descanso oficial, pero algunas empresas e instituciones bancarias otorgan el día a sus empleados. Asimismo, el 12 de diciembre, Día del Empleado Bancario, es una fecha en la que los bancos también suspenden operaciones.
Días inhábiles bancarios en 2025
Según el calendario de la CNBV, los bancos no abrirán en las siguientes fechas:
- Lunes 3 de febrero – Día de la Constitución
- Lunes 17 de marzo – Conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
- Jueves 17 y viernes 18 de abril – Semana Santa
- Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
- Martes 16 de septiembre – Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre – Conmemoración de la Revolución Mexicana
- Viernes 12 de diciembre – Día del Empleado Bancario
- Jueves 25 de diciembre – Navidad
Pese al cierre de sucursales, los clientes tienen diversas alternativas para realizar sus operaciones financieras:
- Banca en línea y móvil: Las plataformas digitales de los bancos operarán con normalidad, permitiendo transferencias, pagos y consultas de saldo.
- Cajeros automáticos y prácticajas: Con más de 56 mil cajeros automáticos en el país, los usuarios podrán realizar retiros, depósitos y otras transacciones.
- Sucursales en supermercados y centros comerciales: Algunas oficinas bancarias ubicadas en estos establecimientos seguirán operando en horarios establecidos.
- Tiendas de conveniencia: Algunos comercios permiten realizar pagos de servicios y depósitos a cuentas bancarias.
Ante la suspensión de operaciones en sucursales, la CNBV recomienda a los clientes prever sus movimientos financieros con anticipación para evitar contratiempos.