Ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam de Méndez es reconocido por sus frondosos bosques de coníferas y su compromiso con la preservación de las tradiciones zapotecas. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña, además de sumergirse en la cultura local a través de festividades, medicina tradicional y artesanías.
Oaxaca cuenta con seis Pueblos Mágicos oficiales:
San Pablo Villa de Mitla: Conocido por sus zonas arqueológicas y arquitectura prehispánica.
Mazunte: Destacado por sus playas y compromiso con la conservación de tortugas marinas.
San Pedro y San Pablo Teposcolula: Famoso por su arquitectura colonial y el Ex Convento de San Pedro y San Pablo.
Huautla de Jiménez: Conocido por su riqueza cultural y tradiciones indígenas.
Santa Catarina Juquila: Destacado por su santuario religioso y festividades locales.
El turismo en Oaxaca ha experimentado un crecimiento significativo. En 2023, la capital y la costa oaxaqueña recibieron un millón de visitantes. En 2024, la Guelaguetza atrajo a 139 mil asistentes, generando una considerable derrama económica. Además, las llegadas aéreas superaron el millón de pasajeros, consolidando al estado como un destino turístico de relevancia.
La aplicación de la IA en la evaluación de destinos turísticos ofrece nuevas perspectivas para los viajeros. Capulálpam de Méndez, con su combinación de belleza natural y riqueza cultural, se destaca como una opción imperdible para quienes desean explorar los encantos de Oaxaca.