La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha planteado una nueva meta en la política salarial del país, buscando que el salario mínimo alcance 2.5 canastas básicas por hogar. Esta propuesta forma parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, cuya implementación se discute en un foro realizado en Oaxaca. Durante la inauguración de este foro, el secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, destacó que el aumento salarial debe superar la inflación para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. Además, resaltó la importancia de seguir avanzando en la cobertura de seguridad social, especialmente para los trabajadores de plataformas digitales.
En este foro, el funcionario federal también destacó la necesidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Este cambio, según Bolaños López, representa una mejora significativa en las condiciones laborales y contribuirá a una mayor calidad de vida para los trabajadores. A su vez, el gobierno federal continúa con la expansión del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», que busca incluir a más jóvenes en el sector laboral formal y brindarles oportunidades de capacitación. Estas iniciativas buscan un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social, a través de una política laboral más inclusiva.
El foro, que reunió a funcionarios públicos, representantes de sindicatos, empresarios, universidades y organizaciones civiles, subrayó la importancia de los diálogos tripartitos para construir políticas laborales más justas. El secretario recordó que el estado de Oaxaca, con su rica tradición de luchas sociales, es el lugar idóneo para discutir propuestas que favorezcan el bienestar de la población. Además, destacó que, en los últimos años, se ha logrado reducir la pobreza en México, con cerca de 9.5 millones de personas saliendo de esta condición, a pesar de los retos económicos impuestos por la pandemia.
Bolaños López también resaltó el impacto positivo de la reforma laboral de 2019 y el papel fundamental de los programas sociales implementados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los cuales han jugado un papel clave en la mejora de las condiciones salariales y laborales del país. La STPS reafirmó su compromiso con la justicia social, asegurando que el diálogo y la colaboración entre los diversos sectores de la sociedad seguirán siendo fundamentales para avanzar en la formalización del empleo y la mejora de los derechos laborales.