El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe informar sobre los envíos de combustible realizados a Cuba durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer mes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La decisión responde a una solicitud ciudadana previamente negada por la empresa estatal.
Según el INAI, Pemex deberá proporcionar detalles como las cantidades de combustible enviadas, su valor comercial, las fechas de envío y recepción, así como los nombres y cargos de los responsables. Además, se incluirán las partidas presupuestales utilizadas, las condiciones comerciales y los importes involucrados. El fallo se produjo luego de que Pemex argumentara que no tenía registros de donaciones a entidades extranjeras, omitiendo buscar en todas sus áreas administrativas competentes.
El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, señaló que, conforme a la normativa vigente, los países extranjeros pueden recibir donaciones de productos petrolíferos cuando estas son convenientes para los intereses de Pemex o tienen carácter humanitario. Sin embargo, Pemex no consideró este marco legal al responder la solicitud, lo que derivó en una respuesta restrictiva que vulneró el derecho de acceso a la información.
En consecuencia, el pleno del INAI ordenó a Pemex realizar una nueva búsqueda exhaustiva y amplia en todas sus áreas relacionadas con los envíos.