Oaxaca, reconocido por su rica historia, cultura y gastronomía, promete un inicio de año lleno de celebraciones y eventos que muestran lo mejor de su tradición. Entre los principales eventos, destacan las fiestas patronales en varios municipios, que combinan música, danzas y gastronomía típica para atraer tanto a locales como a visitantes.
Una de las festividades más esperadas es la Feria de los 7 Moles, que se celebrará del 1 al 2 de febrero en San Pablo Villa de Mitla. Este evento gastronómico resaltará la diversidad de moles tradicionales de la región, con la participación de cocineras locales que ofrecerán sus mejores creaciones. Además, los asistentes podrán disfrutar de una bebida típica, el chocolate atole, y presenciar el concierto de la banda Cuisillos, que pondrá ritmo a la celebración. La feria comenzará a las 8:00 a.m. y cerrará a las 6:00 p.m.
Por otro lado, la Fiesta Patronal de San Pablo Huitzo se llevará a cabo del 21 de enero al 2 de febrero, con una serie de actividades culturales, como el Convite y la calenda del 24 de enero, una cabalgata tradicional el 25 de enero y una expoferia de productos locales. Entre otras actividades destacadas están el juego de la pelota mixteca y el jaripeo, que se celebrarán el 26 de enero, contribuyendo a la preservación de las costumbres regionales.
Finalmente, para quienes buscan una experiencia diferente, el Encuentro Nudista Zipolite 2025 se realizará del 31 de enero al 2 de febrero, donde la libertad corporal y las tradiciones de la región costera se celebran con actividades como desfiles nudistas, conciertos, y limpieza de playas. Con estos eventos, Oaxaca reafirma su papel como uno de los destinos más vibrantes y variados de México.