La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) perdió un juicio por 86 millones de pesos tras rescindir un contrato con la empresa Energía Solar y Proyectos de Ingeniería. La compañía había sido contratada para surtir balasto en el tramo 6 del Tren Maya, que conecta Tulum con Chetumal. Este segmento de la obra enfrenta retrasos significativos, aunque el tren ya está en operación parcial.
El litigio se originó cuando la Sedena alegó incumplimiento en la entrega del material debido a retrasos provocados por condiciones climáticas adversas en Veracruz durante 2023. No obstante, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que la rescisión del contrato fue firmada por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien no tenía las facultades legales para tomar esta decisión, ya que en 2019 no se le otorgó tal potestad.
El contrato, firmado en octubre de 2022, estipulaba un suministro de más de 208 mil metros cúbicos de piedra triturada para el tramo. La primera entrega debió realizarse en marzo de 2023, pero el acopio fue afectado por lluvias que dañaron la mina Plan del Río en Veracruz, lo que llevó a la empresa a justificar los retrasos como “casos fortuitos de fuerza mayor”. A pesar de ello, la Sedena exigió la devolución del anticipo, una solicitud que el tribunal anuló, dejando el monto en manos de la compañía.
Con esta sentencia, la Sedena no solo pierde el anticipo, sino que también enfrenta un reto adicional en la ejecución del tramo 6, cuya infraestructura aún no está completamente finalizada. Aunque el gobierno ha señalado avances en el proyecto, la operatividad completa del tramo está pendiente. Por ahora, la Sedena no ha recurrido a mecanismos legales adicionales para revertir la resolución del tribunal.