El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el valor actualizado de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el año 2025, que será de $104.83 diarios. Este ajuste representa un incremento del 5.18% respecto al año anterior, cuando su valor diario era de $99.74. En términos mensuales, la UMA se establece en $3,184.90, mientras que el valor anual asciende a $38,218.80.
La UMA es un indicador económico utilizado en México como base para calcular multas, créditos hipotecarios y diversas obligaciones fiscales, entre otros conceptos. A diferencia del salario mínimo, no está vinculada al ingreso laboral, lo que permite que aumente sin presionar directamente los costos empresariales o las negociaciones salariales. Este aumento, determinado conforme al crecimiento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), tendrá un impacto directo en el cálculo de obligaciones y derechos, como impuestos locales y trámites oficiales.
Por último, este ajuste en la UMA busca mantener el equilibrio entre el poder adquisitivo y la inflación acumulada. Sin embargo, especialistas advierten que puede generar una mayor carga económica para las familias que enfrentan pagos calculados con base en esta medida. La actualización entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2025.